CONCURSO DE FOTOGRAFÍA
 
1º Primer Premio: desierto.
 
2º Premio - Martín Pescador de Adrian Petrut.
Martín Pescador de Adrian Petrut.
 
3º Premio - Colores del río Matarraña de Carlo Wachs.
Este premio ha sido patrocinado por la Oficina de Bantierra de Maella.  Colores del río Matarraña de Carlo Wachs.
 
 
 
CONCURSO de RELATOS
 
Desierto.
 
 

Los planes hidrológicos de cuenca tienen por objetivo conseguir el buen estado y la adecuada protección del dominio público hidráulico y de las aguas, la satisfacción de las demandas de agua, el equilibrio y armonización del desarrollo regional y sectorial, incrementando las disponibilidades del recurso, protegiendo su calidad, economizando su empleo y racionalizando sus usos en armonía con el medio ambiente y los demás recursos naturales.

Leer más...

 

LLEDÓ: Río Algás, 29 de agosto

Fecha : miércoles 29 de agosto de 2012

 

Realizaremos un recorrido por el río Algás haciendo una limpieza simbólica de la zona. El monitor nos dará una charla inicial en la que nos explicará el Contrato del Río así como el valor ambiental y cultural de la zona que recorremos.

Os proporcionaremos seguro, bocadillo y material para la limpieza.

Si quieres participar apúntate aquí antes del 28 de agosto para poder hacer el seguro.

También podréis ver una exposición sobre el Matarraña.

 

CASERES: Río Algás, 21 de agosto

Fecha : martes 21 de agosto de 2012

Hora : 9 horas

Distancia : 3 kilómetros

Saldremos a las 9 h. para realizar un recorrido por el río Algás durante 3 kilómetros haciendo una limpieza simbólica de la zona. El monitor nos dará una charla inicial en la que nos explicará el Contrato del Río así como el valor ambiental y cultural de la zona que recorremos. A las 10:30 aproximadamente la excursión terminará en la piscina donde se hará el almuerzo.

El Ayuntamiento de Caseres pondrá transporte para las personas que tengan dificultades en completar el recorrido. Además los participantes estarán invitados a bañarse en la piscina (llévate el bañador).

Os proporcionaremos seguro, bocadillo y material para la limpieza.

Si quieres participar apúntate aquí antes del 16 de agosto para poder hacer el seguro.

También podréis ver una exposición sobre el Matarraña.

 

CRETAS: Barrancos del Algás y Matarraña

Día: 18 de agosto de 2012

Hora: De 8 a 11:30 (aprox.)

Distancia: 11 kilómetros

Saldremos a las 8 h. para realizar un recorrido por los barrancos del Algás y del Matarraña y un trocito de la Vía Verde haciendo una limpieza simbólica de la zona. El monitor nos dará una charla inicial en la que nos explicará el Contrato del Río así como el valor ambiental y cultural de la zona que recorremos.

Os proporcionaremos seguro, camisetas, bocadillo y material para la limpieza.

Si quieres participar apúntate aquí antes del 16 de agosto para poder hacer el seguro.

Más información en ECODES (Eva González: 976 298282 - comunicacion@ecodes.org)

 

 

EL CONTRATO DEL RÍO MATARRAÑA Y EL PROGRAMA VOLUNTARIADO TE ANIMA A PARTICIPAR
 
Entre las actividades más destacadas que han puesto en marcha el Contrato del río Matarraña y el Programa Voluntariado en ríos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente , están las dos convocatorias abiertas del l Concurso de relatos y el I Concurso de fotografía del “Contrato del río Matarraña".

 

Los problemas derivados del Plan de Depuración centrarán la atención del Comité de Río en los próximos meses.
 
El pasado viernes 13 de abril, se celebró la segunda Asamblea del Contrato del río Matarraña. El contrato del río Matarraña ya ha cumplido un año. Este proceso participativo, pionero en España, en el que el protagonista es el río, va afianzando sus objetivos y líneas de trabajo.
 
En la Asamblea, se presentó un informe con  las acciones que se han venido realizando hasta la fecha, destacando la constitución de los diferentes órganos y grupos de trabajo que componen el contrato de río, y la intensa labor de diseño y elaboración de programas de trabajo. El informe está disponible en www.contratoderiomatarranya.org.
 
Este segundo año se comienza con cautela pero también con entusiasmo. Como novedades, hay que destacar que en las próximas semanas se pondrá en marcha el Programa Voluntariado del río Matarraña, con el  objetivo de  que los habitantes de la cuenca se aproximen al río, lo conozcan y lo valoren en toda su extensión. 
El proyecto cuenta con la financiación del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y quiere movilizar a 300 voluntarios, que participarán en las charlas informativas, en los concursos de fotografía y relatos, paseos formativos por la ribera de los ríos que integran la cuenca del Matarraña, así como en una jornada de limpieza de residuos de las riberas. Se organizarán siete actividades diferentes en torno al río Algás, Tastavins y el Matarraña.

Como se ha venido informando durante estos meses, el proceso del contrato de río en el Matarraña se va consolidando como proceso de participación. Con el apoyo de la CHE, la DG de Participación Ciudadana del Gobierno de Aragón e Ibercaja, hoy ve la luz la página web, que servirá de soporte para informar sobre todas las actividades y avances del contrato de río.

El contrato de Río en el Matarraña será la primera experiencia de contrato de río que se pondrá en marcha en España.

La pasada semana, una delegación compuesta por alcaldes, representantes sociales y agentes económicos de toda la cuenca del Matarraña, se dieron cita para conocer una experiencia de contrato de río en la cuenca del Segre, en territorio francés.

Ecodes, en colaboración con la Confederación Hidrográfica del Ebro, estamos impulsando un proceso de contrato de río en la cuenca del Matarraña. Se trata de un proceso de participación en el que soñar juntos el futuro de la cuenca del Matarraña. Un reto y un desafío que sólo podremos abordar con la participación y el debate de todos los sectores sociales, políticos y económicos de la cuenca del Matarraña.